top of page
Campamento.jpg

Yauliyacu

Mina Yauliyacu

La mina subterránea Yauliyacu se ubica en el flanco Oeste de la Cordillera Occidental de los Andes del Perú, en el distrito de Chicla, provincia de Huarochiri, departamento de Lima, a una altitud promedio de 4,250 msnm y a 115 km al NEE de la ciudad de Lima por la vía de la Carretera Central. La propietaría de esta mina es la Empresa Minera Los Quenuales S.A. que forma parte de una de las empresas mineras más importantes del Perú, el Grupo GLENCORE. La mineralización de Zn, Pb, Ag y algo de Cu se presenta en cuerpos y vetas controladas por los sistemas NE y EW  y algunas inflexiones NS. La planta de beneficio procesa 4,000 TPD de mineral.

 

DCR Ingenieros S.R.Ltda. (DCR) ha acompañado a esta mina por aproximadamente 10 años realizando trabajos de asesoría geomecánica. El principal problema de esta mina es el fenómeno de sismicidad inducida por el minado. Esta fue la primera mina en Perú donde se han venido registrando estallidos de rocas desde la década de los 80’s, teniendo la mina una profundidad de más de 1,300 m. Se han venido estableciendo medidas de control de este problema las mismas que están permitiendo minar con seguridad y eficiencia.

En el Perú, por el progreso del minado en profundidad, actualmente ya son varias las minas en donde se da el problema de sismicidad inducida por el minado, así tenemos las minas: Uchucchacua del Grupo Buenaventura (1,300 m de profundidad), El Porvenir del Grupo NEXA (1,800 m), San Rafael del Grupo Breca (1,400 m), San Vicente (1,000 m) y otros, En todas estas minas nombradas DCR ha realizado trabajos geomecánicos relacionados con el control de la sismicidad inducida por el minado.

bottom of page